Ir al contenido principal

Crónicas de manga: El legado de la luna vol. 2 de Kaori Sakai

«La oscuridad. Se esconde. Tiene una forma irregular, es inestable, escurridiza, gigante y siniestra». 



SINOPSIS

La estudiante universitaria Susu Wadatsumi y sus amigos se ven envueltos en una serie de misteriosos incidentes en el hotel al que han ido a trabajar a tiempo parcial. Junto con Byôgai, su primo y médium, con quien comparte la misma sangre maldita, descubre que ese hotel tiene una horrenda conexión con una antigua residencia familiar. Por otro lado, Konami, un amigo de Byôgai, se adentra en el hotel para intentar encontrarlos, pero los misterios no hacen más que aumentar...

- Leer la reseña del primer volumen

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña


ANÁLISIS DEL VOLUMEN

«¡Esto no es real! ¡Estamos dentro de mi sueño!».  

Entrando en lo que parece un mundo alternativo, Susu encuentra al desaparecido Kanabe, su exnovio, el cual le explica qué fue lo que vio en la mansión Yasotsuki y por qué se marchó del hotel y lo que él cree que es el ser en forma de Luna; mas la conversación termina frustrada cuando aparece la mujer de las pesadillas de Susu, evidenciando que están en uno de sus sueños. Intentando sacar a Kanabe de allí junto con ella, la joven despierta demasiado tarde, llevándose con ella solamente una de las manos del joven. ¡Pero la mano se mueve, como si tuviera vida propia! Intentando exorcizarla, Byôgai no consigue retenerla y escapa. La situación, una que cada vez es más demencial y peligrosa, hacen que Byôgai salga en solitario a buscar al desaparecido Kyuta y a la señora Kondô, la cual, al descubrir que el fantasma de su hijo pulula por las obras del hotel, quiere buscarlo. Quedándose solas, Susu y Eina terminan también separadas cuando esta se marcha de la habitación, como en trance. En ese momento, Susu tomará la decisión de salir y de enfrentarse a lo que sea que hay allí, dispuesta a luchar, aunque nunca le hayan enseñado ningún tipo de ritual o maleficio alguno de los miembros de la familia Wadatsumi para enfrentarse a lo sobrenatural. ¿Conseguirán salir de esa oscuridad que parece quererlos engullir, o perecerán ante ese extraño poder que no entienden y que sobrepasa las capacidades de un médium como Byôgi?   

«Vuelve a casa, Konami».


Por su parte, y desde una línea temporal que difiere a la que supuestamente es el presente, Konami, el mejor amigo de Byôgai, en compañía de Shiki Wadatsumi, ha ido a buscar al médium, el cual está desaparecido y que jamás se supo desde que se fue para ayuda a su prima Susu y sus amigos. Mientras investigan el lugar, Konami ve una sombra que parece ser la de Byôgai, el cual le dice que se marche de allí. ¡Pero este no piensa marcharse hasta que no encuentre a su amigo! Investigando el Hotel Engetsurô, cuya familia que lo dirige estaría relacionada con los Yasotsuki, Konami entra en contacto con la hija de la dueña,  la cual le cuenta un cuento que le explicó su abuela y que será un hilo conductor con el que puedan hallar alguna forma de encontrar a Byôgai. ¿Lograrán encontrarlo antes de que sea demasiado tarde?

Teniendo dos líneas temporales intercaladas, las cuales hasta parecen dos mundos paralelos, este segundo tomo de El legado de la luna está lleno de mucha tensión, dentro de una atmosfera sofocante, en donde los misterios se retuercen y los miedos de los personajes se entremezclan con sus pasados y presente.

«Por culpa de una sola persona termina muriendo o siendo herida gente que no tiene ninguna culpa».

Despertando de su sueño, y trayéndose consigo la mano de Kanabe, Susu y compañía acaban separados cuando Byôgai se marchó a buscar al desaparecido Kyuta y a la señora Kondô. En su búsqueda, el médium se topará con Natsuo, el hijo de la señora Kondô, la cual había salido a buscar al fantasma de su hijo, y decide acompañar a Byôgai entre la oscuridad que rodea las obras del hotel, una que está llena de extraños seres putrefactos y de un poder que se escapa a la comprensión de Byôgai. 

Al otro lado de esta oscuridad, de este mundo sobrenatural, Konami y Shiki investigan la desaparición de Byôgai y los demás en la remodelación del hotel, estableciendo contacto con la hija de la dueña del dicho hotel y descubriendo con ello que su familia tenía relación con la familia maldita de los Yasotsuki. ¿Y si la maldición del tesoro de los Yasotsuki se extendió a esa familia y, por ende, se mantiene en el edifico que querían remodelar? 

Entrando ya en el nudo de la historia, en este segundo tomo de El legado de la luna no solamente el misterio se retuerce y la trama se diversifica en dos líneas -o lugares- temporales, sino que Kaori Sakai indaga en el pasado de los personajes principales de tal modo que conozcamos su psicología y sus circunstancias a la vez que, con ello, comprendemos sus miedos, sus sentimientos, y cómo la oscuridad (el poder sobrenatural que pulula en el lugar y en ese ser que es una "luna") juega con ellos a través de eso.


Manteniendo el terror psicológico y las escenas grotescas y macabras que ya vimos en el volumen anterior, en este segundo tomo Kaori Sakai se centra más en el entramado misterioso y psicológico que en el terror propiamente dicho, enredando más los hilos que empezó a entretejer antes de que lleguemos al desenlace en el tercer y último volumen de la serie. A esto hay que sumarle la profundidad que le da a sus personajes, centrándose en Byôgai y en Eina, aunque también tenemos en menor medida sucesos del pasado y pensamientos de Susu y de Kyuta, cosas que, como ya he mencionado, ayuda al lector a conocer mejor y en mayor medida a los protagonistas y entender sus acciones actuales (que no la justificación de las mismas), así como el juego que tiene el ente misterioso y malvado que recorre el lugar en el que se encuentran y que utiliza para controlarlos a todos y sumirlos en la desesperación. Y es este terror psicológico lo que hace que la lectura de El legado de la luna sea absorbente, que el lector se sienta atrapado en la narrativa, en lo que está sucediendo, y sienta empatía o animadversión por los personajes o por lo que está sucediendo. Esto no solamente hace tremendamente humana la obra, sino que demuestra que el terror, aquello que nos asusta o nos hace tener temor, no es tanto a lo desconocido, sino a lo que guardamos nosotros mismos en nuestro interior; una oscuridad que es capaz de atormentaros cuando no podemos aceptar sentimientos o pensamientos éticamente deleznables. O a la inversa: que el terror nos lo infundan aquellos que aceptan su esencia más maligna y la sacan a relucir sin ningún tipo de arrepentimiento. 

«¡Esta montaña pertenece al templo Kagami y guarda cosas muy importantes! ¡Si entras y las tocas, puedes acabar maldecido!».  

Además de la historia principal, en este segundo volumen encontramos una historia extra, dividida en dos partes, protagonizada por Konami, Byôhgai y otros personajes con los que ambos tuvieron uuna relación estrecha cuando eran niños. Bajo el título de «El manto del abismo», el relato nos narra un episodio macabro y sobrenatural en la que Konami y los demás se verán envueltos cuando un mal salga de la montaña para matar niños. En él vemos cómo los jovencísimos Konami (sin ningún tipo de poder sobrenatural) y un Byôgai (que está aprendiendo habilidades y artes de maldiciones y conjuros para exterminar y combatir el mal) hacen sus primeras incursiones en el mundo de lo oculto, de lo que va más allá de lo racional. 

Sobre la edición, tengo algunas cosas que comentar. La primera es que hay un error de maquetación en donde se ha colocado el texto de un bocadillo en otro de forma errónea y viceversa, haciendo que lo que dice un personaje lo diga otro. Solamente afecta a dos bocadillos, por fortuna, estando todo lo demás en orden. 

La traducción de este volumen corre a cargo de otra persona (según la información de los créditos) que no es la que tradujo el primer volumen, y lo positivo es que no se nota mucho el cambio de traductor, manteniéndose el tono de las voces de los personajes y el estilo utilizado en el volumen anterior. Lo que sí quiero destacar es el abuso de «este lugar» en el texto, cuando se podría haber puesto el sinónimo de «este sitio» o simplemente cambiando la formulación para no leer mil veces «este lugar» cada dos o tres bocadillos. Aquí debería de haber habido una mejor corrección de estilo para evitar tantas veces la repetición de una misma formulación en un texto narrativo.   

Sabiendo mantener el misterio, la tensión y el balance entre el terror psicológico con el gore y el horror más puro, Kaori Sakai nos presenta un segundo volumen de El legado de la luna a la altura del primero, en donde desarrolla más a los personajes que a la trama misma, haciendo que la historia sea mucho más humana y cercana al lector y provocando que empaticemos y nos metamos de lleno en la atmósfera que ha creado. 

A solo un volumen del final de la historia, estamos ante una miniserie que sabe explorar la naturaleza humana más vil y cruel, así como los terrores más mundanos.   

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Grapefruit Moon de Tomo Serizawa

" Sentí cómo se me llenaba el agujero que llevaba abierto en el corazón"  FICHA TÉCNICA - Título original:  グレープフルーツムーン (Grapefruit Moon)  -  Autora: Tomo Serizawa (en japonés 芹澤知) - Editorial española: Nowevolution  - Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en el 2020 - Romance, slice of life, repostería, MXM romance, Boy's love, tomo único - Traducción: Ana María Caro - Páginas : 194 -Precio: 9€ SINOPSIS Kazuki, un universitario amante de los dulces, comienza a trabajar en Fujimura, una pequeña pastelería de barrio que acaba de ser reformada. Allí conoce al exigente Yôichirô, un pastelero serio y eficiente en cuya presencia el torpe Kazuki se siente inseguro. Pero con el tiempo Kazuki descubre que Yôichirô es en realidad amable y comprensivo y, sobre todo, que los pasteles que salen de sus dedos son pequeñas maravillas. Por eso, cuando se entera de que Yôichirô dejó su puesto en la cocina de un imp...

SALIDAS MANGA, MANHWA, MANHUA Y NOVELAS BL Y DANMEI MES DE OCTUBRE 2025

  HOLA  A TODES, QUEENS 👑 Estrenamos nueva sección en el blog para que no os perdáis ninguna salida de BL en España. Aquí tendréis toda la información de fechas, sinopsis, portadas... Y cualquier cambio que se presente, así que tened el link a mano para poder consultarlo cuando os haga falta. La entrada se irá actualizando a medida que las editoriales den la información y  la vaya recopilando.   SALIDAS BOYS'LOVE OCTUBRE 2025 MOZTROS - Título:  Akatsubaki - Autora: Mita Rokuju - Fecha: 2 de octubre - Tomo único - Precio: 9'90 € -Páginas: 182 - Sinopsis:  «Es una promesa. Volveremos a encontrarnos.» Hace muchos años, Sakichi encontró un extraño bebé demonio abandonado en las montañas, decidió criarlo y le puso un nombre: Aka. Cuando el niño creció, volvió a su hábitat, pero Sakichi jamás pudo olvidarlo. Años después, ambos se reencuentran, pero ahora Aka es un demonio adulto, un monstruo del bosque. Aunque su relación debería ser imposible, la atracc...

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...