Ir al contenido principal

Crónias de manhwa: Assassin's Creed Forgotten Temple vol. 2 de TABII, SHYTAN, ARC

«Si uno elige lo que cree correcto y lucha con todas sus fuerzas por lograrlo, puede superar su destino y dejar algo verdaderamente significativo tras de sí».



SINOPSIS

¡Edward Kenway comienza su búsqueda del tesoro! 

No te pierdas este nuevo tomo del manhwa oficial que amplía el universo de este famoso videojuego creado por Ubisoft. ¡Protagonizado por uno de los personajes más queridos de la franquicia! ¡Con millones de jugadores en todo el mundo! 

El astuto pirata Kenway intenta, sin éxito, hacerse con el misterioso cuaderno que le costó la vida a su antiguo propietario y que todo el mundo está convencido de que oculta la ubicación de las ruinas perdidas. Pero cuando a sus enemigos se unen unos piratas japoneses, Kenway decide aliarse con Madam Lee para maximizar sus posibilidades de lograr su objetivo...

- Podéis leer la reseña del primer volumen aquí


ANÁLISIS DEL VOLUMEN

«¡Larga vida a los... Shimizu...!».

Descubriendo por boca de John Young que él no fue realmente quien vio las ruinas del Imperio jemer, sino que lo hizo otro holandés llamado Hendrick, Edward no solo llega tarde cuando va a buscar al hombre (el cual es asesinado por los Templarios o sus secuaces), sino que ahora resulta que Madam Lee, una de las comerciantes más influyentes de Macao, está buscando su cuaderno de bitácora, aquel en el que habría anotaciones sobre lo que Edward está buscando. Aunque eso no es lo más impactante que sucede aquella noche (en la que nuestro asesino está robando azúcar y sal para ayudar a los lugareños de la aldea en la que se esconde), sino que, de repente, aparecen nuevamente los encapuchados que atacaron a Edward después de la muerte de Hendrick, los cuales son japoneses, y le prenden fuego al almacén de Madam Lee, aludiendo que pertenecen a un clan llamado Shimizu. 

Edward sale indemne del ataque y envía a los lugareños de la aldea a que investiguen el tema del cuaderno por Macao, descubriendo finalmente que Madam Lee se ha hecho con él. Ni corto ni perezoso, y usando sus habilidades de infiltración, Edward va a por el cuaderno de bitácora. Pero, una vez más, aparecen los hombres del clan Shimizu para intentar hacerse también con el dichoso cuaderno, y será en esa batalla cuando haga su aparición el líder de los ninjas japoneses. 

Continuando la nueva aventura de Edward, en el segundo volumen de Assassin's Creed Forgotten Temple se mantiene la narrativa que ya vimos en el anterior volumen, con las reminiscencias y las mecánicas tan características de la saga,  mientras seguimos los pasos de nuestro asesino en su búsqueda por Macao. 

«Si hay algo que detesto en este mundo es la gente como tú, que habla de la vida de las personas como si fuese mercancía».

Siendo uno de los hombres más buscados de Macao, y escondido con John Young en una aldea, Edward descubre en su misión de robo en uno de los almacenes de Madam Lee que la mujer está buscando el diario de bitácora de Hendrick, aquel que sabía dónde estaban las ruinas que Edward busca y que murió asesinado por los Templarios. Estableciendo una red de espías a través de los hombres de la aldea, el asesino termina enterándose de que la mujer ha logrado hacerse con el cuaderno y Edward se infiltra en la mansión de Lee para hacerse con él. Pero, a pesar de conseguir lo que busca, aparecen los ninjas del clan Shimizu para hacerse con lo mismo que él, atacando la mansión y luchando Edward contra su líder, un personaje con grandes habilidades de combate.  


Perdiendo el cuaderno, pero manteniendo una carta en su poder, Edward tendrá una conversación con Madam Lee, con la cual decide aliarse al tener enemigos en común, y porque el propio Edward necesita establecer alianzas en Macao si quiere llevar a término su misión. 

Rodeada de enemigos, Madam Lee es el objetivo de tres compañías comerciales establecidas en Macao, las cuales quieren quitarla del medio para apoderarse del vacío que dejaría. Queriendo protección en este campo para evitar que dañen su compañía, Edward se comprometerá a investigar el asunto de Madam Lee para poder descubrir qué es lo que traman los líderes de las tres compañías y, sobre todo, descubrir si alguno de ellos está aliado con los Templarios o él o ellos mismos son uno de ellos.

«Usaré el animus para descubrir la verdad».

Por su parte, en la línea temporal del presente, Noa Kim sigue dentro del animus reviviendo los recuerdos de Edward bajo la mirada de los Templarios (ahora Industrias Abstergo), los cuales lo han secuestrado y lo mantienen retenido en uno de sus laboratorios en Macao para conseguir los recuerdos de lo que vivió Kenway cuando estuvo allí tres siglos atrás. Bajo la mirada de Abstergo, y a través de un pacto, Noa ha decidido "colaborar" con ellos con tal de descubrir los secretos de su familia, a la vez que no piensa creerse todo lo que le digan sobre asesinos y templarios, sino que él mismo sacará las conclusiones pertinentes a través de los recuerdos de su antepasado. No piensa tolerar lo que manipulen.

A través de Noa, y para aquellos lectores que no conozcan la franquicia, se introducen las descripciones básicas de la Orden de los Asesinos, de los asesinos más conocidos (como es el caso de Ezio Auditore, el personaje más querido de toda la saga en general y protagonista de Assassin's Creed II, Assassin's Creen Brotherhood y Assassin's Creed Revelations) y de los ideales de los mismos, así como también los ideales de los templarios en mayor profundidad que en el tomo anterior, que teníamos las pinceladas más básicas. 

«Tiene una habilidad de combate impresionante, capacidades para infiltrarse y hasta poderes extraños».

Por otra parte, al igual que en el volumen anterior, tenemos los elementos de la saga más característicos. Ya habíamos visto muchos de estos en el primer volumen, pero aquí se añaden más mecánicas típicas de los Assassin's Creed. En este segundo tomo vemos las misiones de infiltración sin cometer asesinatos (a su vez que la explicación de que, si en el animus la persona no sigue el mismo proceder que el antepasado original, el animus reiniciará la misión una y otra vez), el uso de la vista del águila para detectar a los enemigos y a los objetivos (representado con los mismos colores que en la saga), y también los carteles de "Se busca", aquellos que aparecen cuando la notoriedad del asesino aumenta y que podemos bajarla arrancándolos (entre otras mecánicas, dependiendo del AC). Nuevamente, todo esto aparece en el manhwa muy bien implementado y justificado en la trama, sabiendo introducir todos los elementos característicos de la saga en las viñetas y sin que ello desentone o se vea fuera de lugar en la narrativa en formato cómic. 

Sobre la traducción, sigue la misma línea que el anterior, manteniendo los anacronismos y el estilo fuera de lugar en la línea del pasado, usando un lenguaje no apropiado en personas que vivieron durante el siglo XVIII y que poco o nada difiere del lenguaje del presente, el cual sí que está bien localizado. En lo referente a los términos de la saga, se mantienen unificados y normalizados para seguir la línea de los juegos y que el lector que viene de la franquicia no tenga problema en vivir esta aventura con diferencias en lo que está habituado. Lo que sí he encontrado es un error bastante grave que no sé si viene del original en coreano o que es un fallo de traducción, y es el uso como sinónimo de "pirata" y "corsario" cuando NO son lo mismo. Me explico. Los corsarios, aunque actuaban como los piratas asaltando buques en los mares, no delinquían, sino que estaban bajo los auspicios de un estado o de una corona a través de una patente de corso y estaban aparados por la ley. Los piratas, en cambio, iban en contra de la ley, de las coronas y de los estados, actuando por y para ellos, sin nadie que estuviera por encima de ellos. Obviamente, había piratas que conseguían las patentes de corso y se tornaban corsarios, dejando atrás la piratería para trabajar para otra persona. En el caso concreto de Edward, este fue un pirata, pero no fue ningún corsario y en el manhwa vemos cómo se usa el término de "corsario" para designar a Edward como sinónimo de pirata (es como si usaran el término de bucanero, el cual tampoco sería correcto) y eso es un error grave de confusión de términos y acciones históricas. No sé de dónde viene el fallo, pero eso no quita que sea un error y, de ser de la traducción española, debería evitarse volver a usar el término corsario como sinónimo de pirata. 

Con muchísima acción y nuevas misiones, este segundo volumen de Assassin's Creed Forgotten Temple mantiene un buen nivel narrativo y dejan al lector con ganas de más, haciendo que la esencia de los AC esté en cada página y demostrando que Assassin's Creed es una franquicia que puede traspasar la pantalla sin perder su esencia ni su calidad. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Grapefruit Moon de Tomo Serizawa

" Sentí cómo se me llenaba el agujero que llevaba abierto en el corazón"  FICHA TÉCNICA - Título original:  グレープフルーツムーン (Grapefruit Moon)  -  Autora: Tomo Serizawa (en japonés 芹澤知) - Editorial española: Nowevolution  - Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en el 2020 - Romance, slice of life, repostería, MXM romance, Boy's love, tomo único - Traducción: Ana María Caro - Páginas : 194 -Precio: 9€ SINOPSIS Kazuki, un universitario amante de los dulces, comienza a trabajar en Fujimura, una pequeña pastelería de barrio que acaba de ser reformada. Allí conoce al exigente Yôichirô, un pastelero serio y eficiente en cuya presencia el torpe Kazuki se siente inseguro. Pero con el tiempo Kazuki descubre que Yôichirô es en realidad amable y comprensivo y, sobre todo, que los pasteles que salen de sus dedos son pequeñas maravillas. Por eso, cuando se entera de que Yôichirô dejó su puesto en la cocina de un imp...

SALIDAS MANGA, MANHWA, MANHUA Y NOVELAS BL Y DANMEI MES DE OCTUBRE 2025

  HOLA  A TODES, QUEENS 👑 Estrenamos nueva sección en el blog para que no os perdáis ninguna salida de BL en España. Aquí tendréis toda la información de fechas, sinopsis, portadas... Y cualquier cambio que se presente, así que tened el link a mano para poder consultarlo cuando os haga falta. La entrada se irá actualizando a medida que las editoriales den la información y  la vaya recopilando.   SALIDAS BOYS'LOVE OCTUBRE 2025 MOZTROS - Título:  Akatsubaki - Autora: Mita Rokuju - Fecha: 2 de octubre - Tomo único - Precio: 9'90 € -Páginas: 182 - Sinopsis:  «Es una promesa. Volveremos a encontrarnos.» Hace muchos años, Sakichi encontró un extraño bebé demonio abandonado en las montañas, decidió criarlo y le puso un nombre: Aka. Cuando el niño creció, volvió a su hábitat, pero Sakichi jamás pudo olvidarlo. Años después, ambos se reencuentran, pero ahora Aka es un demonio adulto, un monstruo del bosque. Aunque su relación debería ser imposible, la atracc...

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...