«Aquellos capaces de dar a luz a las bestias antropomórficas son los omegas humanos».
- Título original: Pendulum: Kemonohito Omegaverse (en japonés ペンデュラム―獣人オメガバース― )
- Autora: Hana Hasumi (en japonés 羽純ハナ)
- Editorial italiana: J-pop
- Editorial japonesa: Frontier Works Inc.
- Tomo único serializado en la revista Daria de la editorial Frontier Works Inc. Publicado originalmente en Japón en 2016
- BL, omegaverse, fantasía, MxM romance, erótico, homoerótico, furry, ABO
- Cuenta con varios spinoff: Remnant: Jujin Omegaverse, (finalizada con 7 volúmenes); Petit Mignon, (finalizada con 2 volúmenes); Cuddle: Juujin Omegaverse, (serie abierta con 3 volúmenes).
- Esta reseña se basa en la edición italiana editada por la editorial J-pop. Todos los textos traducidos del italiano se han realizado por mí y sin uso de IA.
SINOPSIS
Siendo todavía un niño, Kai, un omega, fue abandonado por sus padres y entregado a Luard, el cabeza de familia de uno de los clanes de bestias antropomorfas más influyentes del reino para que, en el futuro, le dé un heredero. Despreciado por todos, el joven humano se siente atraído por Luard, el único que lo trata con amabilidad, y sueña con el día en el que podrán tener su propia unión. Pero su mundo comienza a tambalearse cuando descubre que los alfas bestia, con la finalidad de dejar una amplia descendencia, se emparejan con el mayor número de omegas posible, sin escoger a ninguno de ellos como pareja estable. Aunque lo peor es que, una vez se entra en período de celo, el destino de un omega es el de unirse con distintas bestias antropomorfas.
OPINIÓN PERSONAL
No soy de furry, lo reconozco. O, al menos, no lo era hace años cuando comencé a descubrir que existía este tipo de ficción en el que los humanos tenían relaciones con animales antropomorfos (o animales con animales). Esto cambió de forma radical cuando, al comenzar a leer omegaverse, descubrí Pendulum, haciendo que mi reticencia hacia cualquier tipo de obra con bestias antropomorfas se fuera al garete (si es que, por algo, me encanta La Bella y la Bestia y todes nos enamoramos de Bestia, al final). ¿Qué tiene esta obra (la cual fue el manga debut de Hana Hasumi) que yo y muchas personas más adoramos, y que le ha permitido a Hana Hasumi seguir explorando este universo con distintas parejas formadas por un humano y un lobo antropomorfo?
En un mundo de fantasía donde los humanos conviven con bestias antropomorfas, Kai es un omega nacido en el seno de una familia de alfas. Ante tal deshonra, el padre de Kai lleva al niño, de solo seis años, ante las puertas del palacio de uno de los clanes de bestias más poderosos del reino: los Siegfried. El cabeza de familia del clan, Luard, al detectar que el niño es un omega, no está dispuesto a permitir que ese humano acabe bajo su cuidado, sin importar que provenga de una buena familia humana de alfas; pero algo hace que acepte al pequeño y que, a partir de ese día, Kai esté bajo la protección de la bestia.
Sin conocer nada de los alfas, betas u omegas, Kai, que solamente ha experimentado el rechazo de aquellos que lo rodeaban, se pregunta si ese lugar podría ser su hogar. Y, poco a poco, esa pregunta se va respondiendo cuando Luard le prodiga no solamente de un sitio en el que estar y la posibilidad de estudiar (algo que más adelante descubrirá que le está vetado a los omegas), sino que le dará ese cariño y esa protección que su familia jamás le dio. Por ello, al ir haciéndose mayor, Kai es incapaz de no desarrollar sentimientos amorosos hacia Luard, unos que son mucho más fuertes que la admiración del inicio.
«Ya he cumplido dieciocho años. Pero mi primer período de celo todavía no ha llegado».
Trasladándonos a un mundo de fantasía donde conviven humanos y bestias antropomorfas, Hana Hasummi debutó en el manga BL y en el omegaverse con Pendulum, un tomo único que sigue las reglas más básicas del universo ABO con una historia dulce y emocional sobre el amor verdadero y las parejas predestinadas.
«Entonces, este es el sitio donde me necesitan. ¿Ellos no me abandonarán?».
Con el paso de los años, el cariño y la amabilidad de Luard hacen mella en Kai, que lo que al principio era inocente y pura admiración, se transforme en amor. Por ello, a sus dieciocho años, lo que más desea Kai es que se manifieste su primer celo y, así, poder unirse a Luard, el único alfa que desea. Lo que el joven ignora es que su mayor deseo es su mayor imposibilidad, ya que Luard, como heredero de la familia, no puede unirse de ninguna forma a un solo omega, siendo imperativo que tenga relaciones con varios de los omegas del palacio y que engendre el mayor número de herederos. No puede permitirse cometer el mismo error que su primo Juda, el cual se unió a un omega, uno que, para más inri, es su pareja destinada: su único y verdadero omega. Por ello, cuando al fin el celo de Kai se manifiesta, este no quiere que nadie lo toque. Si no puede ser de Luard, piensa luchar con uñas y dientes contra sus instintos de omega.
«Aunque a costa de odiarnos, querría unos lazos de ese tipo. Unos lazos que no pudieran ser modificados por nadie».
Con varias páginas iniciales semejante a un glosario que nos introducen en el mundo de Pendulum y en el que se nos explica las nociones básicas del omegaverse y las reglas que imperan en ese mundo, en este primer tomo (de lo que se ha tornado una saga protagonizadada por distintas parejas), se nos introduce muy poco del universo de humanos y bestias, el justo y necesario para entender la historia, centrándose más en el romance de Kai y Luard y, también, en la introducción de la pareja secundaria conformada por Daath y Juda (los que son los protagonistas de Remnant, la que es, de momento, la serie de la saga más extensa). En este volumen, que aparezcan Daath y Juda no es baladí, dado que su relación, la cual es una unión de almas, no está bien vista dentro de la familia Siegfried, y hace que Luard tome una serie de decisiones con respecto a Kai que repercuten a su relación directamente hasta cierto punto de la obra. Es decir, son la antítesis de lo que acabarán siendo Luard y Kai, ya que ellos sí que tienen la opción de enamorarse mientras que lo que a ellos les ocurrió fue debido al fuerte instinto de los alfas y los omegas que están destinados a unirse (esto se cuenta en profundidad en Remnant).
Siendo una historia sencilla, pero llena de dulzura y de amor bonito, sin ningún tipo de elementos turbios o sin consentimiento, se nota que es una obra debut y, aun así, es un muy buen tomo único y un buen inicio para una saga ambientada en ese universo que nos narre las distintas relaciones entre los miembros de los Siegfried. Y, aunque algunos puedan encontrar turbio o malsando la diferencia de edad o de que Luard haya "criado" supuestamente a Kai (que no es así para nada, sino que Luard lo protegía y le daba el cariño que necesita todo ser sintiente, siendo Horan y tutores lo que realmente lo educan), no podría estar más equivocado. Así que, si alguien tiene problemas con este tipo de historias y tropos, mejor pasar de largo.
Con un trazo y dibujo todavía primerizo, el arte de Hana Hasumi es muy personal y bonito desde el inicio de su carrera, con personalidad propia, con proporciones bastante buenas en sus personajes humanos y bestias, con fondos y con entornos, aunque los personajes sean los principales en las viñetas, no se olvida de que hay que poner elementos muebles detrás de los protagonistas para mostrar espacios y transiciones. Además que, con ello, podemos vislumbrar el mundo que parece trasportarnos a la Época Contemporánea (es una mezcla entre la Europa preindustrial o con una industria muy primeriza con tintes orientales) en el que nos movemos dentro del reino de Barneluhd. Por otra parte, tenemos erótica explícita y es una que está más que justificada en la trama, la cual se sabe introducir cuando así lo requiere la historia y, sobre todo, los personajes.
No sé si algún día podremos gozar de esta obra y sus spinoff en España, pero espero que haya una editorial que no le tenga miedo al éxito.
Comentarios
Publicar un comentario