"Si aprendo el oficio en el taller, podré aspirar a seguir mi propio camino."
FICHA TÉCNICA
- Título original: Arte (en japonés アルテ)
- Autora: Kei Ohkubo (en japonés 大久保圭)
- Editorial Española: Arechi Manga
- Editorial Japonesa: Coamix (Tokuma Shoten)
- Serie abierta de 20 tomos que se publica en la Comic Zenon de la editorial Coamix. El primer tomo salió originalmente a la venta en Japón en el año 2013.
- Seinen, ficción histórica, arte, renacimiento italiano, drama, slice of life, romance
-Traducción: Juan Francisco González Sánchez (Daruma Serveis Lingüístics, SL)
- Páginas: 196
- Precio: 9'95 €
- Ya a la venta
SINOPSIS
Florencia, comienzos del siglo XVI, periodo histórico en el que se produce un exuberante florecimiento de la cultura y las artes conocido con el nombre de Renacimiento. En tan vibrante y esplendoroso momento da comienzo esta historia en la que Arte, una joven noble, decide rebelarse contra su familia, que solo desea para ella un buen matrimonio, y dedicarse al mundo del arte. ¿El único problema? Que ninguno de los talleres de pintores de Florencia está dispuesto a aceptarla como aprendiz…
OPINIÓN PERSONAL
La Historia no es solamente mi pasión, también es una parte fundamental de mi vida y algo en lo que llevo muchos años formándome y estudiando. Por ello, cualquier obra de ficción histórica es una perita en dulce para mí y Arte es una de esas peritas que lleva demasiado tiempo esperando en mi plato para ser devorada. Después de ver la adaptación animada, algo que es solamente un aperitivo, un tentempié que no le hace mucha justicia a la obra magna de Kei Ohkubo, no he podido resistirme más a lo que debía suceder tarde o temprano: hacerme con el manga y disfrutar de este slice of life de ficción histórica donde nos trasladamos al renacimiento italiano del siglo XVI para acompañar a la joven y noble florentina Arte en su camino hacia su sueño: ser una mujer independiente de cualquier hombre.
"¿Ese buen futuro al que te refieres es vivir sometida al poder de un hombre y renunciar a mi libertad?"
Tocándole el muerto por intentar detener a Arte, Leo se la lleva a su taller y es el único que se toma la molestia de ver los dibujos de la chica. Cuando este le pregunta por qué desea una noble ser pintora y entrar en un taller, sobre todo teniendo en cuenta que lo normal - a la vez que lo más fácil - sería casarse con el hijo de una buena familia, Arte le dice que ama dibujar. Esto no le simpatiza mucho a Leo que le propone a la joven una tarea prácticamente imposible que, solamente si la cumple, hará que la tome como su aprendiz.
Contra todo pronóstico, Arte logra conseguir finalizar la tarea, y cuando le cuenta realmente sus razones para ser pintora, Leo la acepta como su aprendiz. Así pues, y dejando su casa, Arte se muda al taller de Leo y comienza su etapa como aprendiz, en donde demostrará que las mujeres no son menos que los hombres en otros menesteres que no sean las labores "femeninas".
"Leo me ha mirado como a una persona, no como a una mujer."
Estudiando arte además de las lecciones propias de una joven de la alta sociedad florentina del siglo XVI, Arte no está interesada en casarse con un hombre de buena familia, sino que lo que desea es dibujar. Pero a la muerte de su padre, su madre no quiere ni oír hablar de pinturas y dibujos, sino que lo que pretende es casar a Arte. Negándose en redondo en quedarse de brazos cruzados ante los planes de su madre, Arte decide ir a todos los talleres de Florencia en busca de alguno que la tome como aprendiz. Siendo expulsada de todos y cada uno de ellos de malos modos, por el simple hecho de ser una mujer, Arte se enfada y se corta el pelo, ese elemento femenino tan característico en una mujer. Evitando que la situación vaya a más, interviene Leo, el maestro de un pequeño taller.
Siendo el único que se la toma en serio y mira sus dibujos, Arte decide hacerse la interesante sobre sus motivos para ser pintora, cosa que, en vez de impresionar a Leo, hacen que desee darle una lección y le propone una tarea imposible si quiere que la tome como su aprendiz. Con determinación, Arte no se deja vencer y logra superar el reto, haciendo que Leo se sienta impresionado y que, finalmente, le diga sus verdaderas razones para querer aprender pintura.
Bajo una gran documentación histórica para lograr la ambientación la Italia renacentista del siglo XVI (o también conocida como el cinquecento), Ohkubo nos retrata con mucha fidelidad la Florencia de la época, una ciudad de las artes llenas de talleres de artistas que, a través de mecenas y encargos de ricos nobles o mercaderes adinerados, llenaron los palacetes de los ricos y las iglesias de valiosas obras de arte que hoy en día perduran.
Pero esto no es lo que más valioso que hallamos en Arte, sino que el valor recae en que la protagonista sea una mujer en una época de hombres y que quiera ser pintora, algo que estaba tremendamente vetado para ella. Y es que, de artistas renacentistas o barrocas, podemos contarlas con los dedos de las manos, siendo una de las más famosas Artemisia Gentileschi, quien fue aprendiz del gran artista barroco Caravaggio.
"Para las que tratamos de vivir sin depender de los hombres, enamorarnos ciegamente sería nuestra perdición, Arte."
Siendo una obra muy feminista y con sororidad entre sus personajes femeninos - aunque eso se va viendo poco a poco a través de los capítulos a medida que Arte conoce a mujeres de distintos oficios y clase social -, Kei Okhubo nos muestra el machismo patriarcal de la época en donde las mujeres estaba completamente sometidas al poder de los hombres, y que no había muchas cosas que pudieran hacer para escapar de él. Aunque una de las formas para hacerlo era a través de la prostitución, porque ser cortesana (lo que viene a ser una prostituta de lujo) te daba autonomía, poder entre los hombres y vivir de ellos, a su costa, pero sin perder tu libertad por no pertencer enteramente a ninguno. Aunque también era una situación precaria.
Con apartado artístico increíblemente detallado, lleno de fondos ricos y con una reconstrucción realista de la Florencia del siglo XVI y de sus habitantes, leer Arte es una fantasía visual, no solamente porque el dibujo es bonito, sino porque la narración y los tiempos están bien medidos y se entreteje muy bien todo lo histórico y curiosidades de la época con la trama principal. Es decir, no hay nada que sobre - y eso que hay cosas anecdóticas que no son trascendentales - porque todo se mezcla y, al fin y al cabo, forma parte de la idiosincrasia del modus vivendi de la Florencia del 1500.
Como he comentado al inicio de esta entrada, Arte tiene una adaptación animada de 12 episodios que adapta, más o menos, los 6 primeros tomos de los 20 que hay ya publicados en Japón, aunque parece ser que la obra acaba ya y que la sensei comenzará una secuela o spinoff de la obra.
La edición española que nos presenta Arechi son volúmenes de tamaño b6, sobrecubierta, una página inicial a color, páginas en blanco y negro cosidas y con buena impresión: sin moiré ni ningún tipo de fallo. Rotulación y traducción están bien. Todos los textos se leen bien, a pesar de los bocadillos tan pequeños en ocasiones, y la traducción me ha gustado bastante, en general la he visto correcta.
Para cualquier amante de la historia o de las obras de ficción histórica, incluso para cualquiera que esté interesado en el arte o en la historia del arte, Arte es una obra imprescindible. Que no os asuste que sea una obra larga porque a nivel de trama, de desarrollo, tiene la durabilidad que esta obra necesita para poder ver el camino de Arte hacia ese futuro, esa vida que desea como mujer. Arte no es solamente la historia de una joven que quiere ser pintora, es una obra que trata muchos temas, habla de cosas que siguen siendo cuestiones sociales actuales y, sobre todo, es una historia de mujeres.
Comentarios
Publicar un comentario