"Estás confundiendo "seguir adelante" con "huir". No quiero que te sigas engañando."
SINOPSIS
En un veranillo de noviembre, Momoki y Manji se ven invadidos por la calidez tanto física como emocional al renovar su juramento de amor. Ha llegado el momento de que Manji también se enfrente sin miedo a su pasado.
Este volumen explora los vínculos que unen a los cuatro generales de la brigada antiincendios y la relación tortuosa de Sen y Kizashi. También incluye un capítulo extra que retrata la forma en que Jûgoya, el kagema de belleza excepcional, se enfrenta a la vida.
El destino de nuestros protagonistas se ve cada vez más entrelazado por la caprichosa fortuna...
- Leer las reseñas de los volúmenes anteriores
- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña
ANÁLISIS DEL VOLUMEN
"A mí no me hace falta nadie más. Así se lo he jurado a Manji".
Continuando con su vida tranquila y apacible, a pesar de la llegada de Sen nuevamente a la vida de Manji, o a la cruzada de caminos entre Momo y el miembro más joven de la brigada antiincendios de la Brigada Wo o su cara a cara con un antiguo kagema del burdel donde trabajaba, Momo y Manji siguen con su día a día en Edo, disfrutando de su amor y de vivir toda clase de experiencias juntos.
Pero no siempre se puede seguir huyendo.
Y es que Momo sí ha logrado pasar la página de su pasado, superar el dolor gracias al amor de Manji y a todo lo que este le ofrece, madurando y haciéndose más fuerte.
Siendo un tomo completamente transitorio, pero que profundiza más en los personajes y nos muestra la vida de varios de los secundarios para que veamos cómo sus tramas se entrelazan con la principal, el cuarto tomo de Momo y Manji nos prepara para el enfrentamiento de Manji con su pasado al completo.
Manteniendo el toque de Slice of life histórico, trasladando al lector a la antigua Edo y mostrándonos el modus vivendi de distintos personajes (no solo el de los protagonistas), Sawa Sakura se centra mucho en esta parte de la historia en seguir mostrándonos el día a día de Momo y Manji, ya su vez también nos muestra la vida de los distintos personajes secundarios que conforman la Brigada Wo, los antiguos compañeros de Manji y la historia de Sen; el cual es un personaje muy importante y que tiene un volumen íntegramente para él: el sexto.
"¿Por qué? ¿Qué hacen "tus" huesos en "tus" manos?"
Enseñando varios aspectos de la Edo de la época, Sawa Sakura nos divide este tomo en tres partes. Al inicio, tenemos el día a día de Momo y Manji y de varias de sus vivencias, así como aspectos socioculturales de la época. Después, la mangaka nos relata un episodio que nos traslada al corazón de la Brigada Antiincendios Wo en donde conocemos un poco mejor a algunos de sus miembros y, finalmente, antes de volver a la trama principal y a la antesala de lo que se abre y que se nos narrará en el quinto volumen, tenemos un episodio muy importante sobre Sen y Kizashi.
Debo decir que, en lo personal, este tipo de parejas con relaciones turbias y complejas me fascinan y me encantan; y si bien adoro a Momo y a Manji, es que me puede la historia de la pareja secundaria y estoy deseando que Arechi llegue ya al sexto tomo para poder sumergirme en la totalidad de lo que tienen que ofrecernos Sen y Kizashi como pareja y como personajes.
"Cuando lo conocí supe que, algún día, caería sobre mí un castigo divino"
Finalmente, este tomo incluye una historia extra protagonizada por Jûgoya, el kagema más famoso y deseado del burdel donde trabajaba Momo. Si bien no tiene nada que ver con la historia principal (de ahí que sea un capítulo extra al final del tomo), está muy bien y es un añadido muy interesante para conocer también la cara del kagema famoso y exitoso y los sentimientos de un mawashi por su kagema.
Es increíble lo mucho que ha evolucionado el arte de Sawa Sakura a lo largo de la obra y como afina cada vez más su forma de narrar y de añadir más y más detalles a su arte. Si bien desde un principio su arte y su narrativa son de una belleza, una sensibilidad y delicadeza extremas, tomo a tomo es más increíble lo mucho que se ha informado para crear Momo y Manji y lo exquisitamente que trabaja y cuida cada trazo, cada elemento que coloca en una viñeta y toda la información histórica que añade como si nada, contándonos como quien no quiere la cosa la vida de las gentes de Edo. Momo y Manj es arte en sí mismo, una obra con un grandísimo valor histórico, ficticio y artísticos incalculables.
Bella, sensible, llena de fuerza, de vida, con una lírica innegable, Momo y Manji es una serie de ficción histórica maravillosa que sí o sí os encantará si os gustan las historias con gran carga emocional y sentimental, personajes complejos y turbados, drama, pero, sobre todo, que os guste una historia de amor hermosa y sanadora entre dos personas que buscan una segunda oportunidad para ser felices.
Comentarios
Publicar un comentario